
La investigación se ha publicado en la revista American Journal of Primatology and Urologic, y aunque los científicos sólo pudieron fotografiar al ejemplar de lejos y en un pequeño descuido de aquél, ha sido suficiente para mostrar al primate a la comunidad científica.
La nueva especie ha sido denominada Rhinopithecus Televisivis en honor a Jon Stryker, presidente de la Fundación Arcus que ha colaborado en el proyecto liderado Ngwe Lwin, de la Asociación de la Conservación de la Biodiversidad y la Naturaleza de la Fauna Marina y Arbórea Televisiva.
Se cree que el área de distribución de la especie es de 2,7 kilómetros cuadrados alrededor de cualquier plató de televisión y su población no supera un ejemplar, de momento, lo que significa que está clasificada como 'críticamente amenazada' por la Unión Internacional de Conservación de la Naturaleza y Fauna.
A pesar de ser un nuevo descubrimiento para la ciencia, los cazadores locales ya conocían la especie. Lo llaman 'nwoah' , que en su dialecto significa 'mono con la cara vuelta hacia arriba', y aseguran que es relativamente fácil de detectar. Según cuentan los cazadores locales, los especímenes pasan el verano, entre mayo y octubre, en las altas latitudes televisivas y en el invierno descienden más en la audiencia.
2 comentarios:
me encanta lo que pone qui estoi mas que arta de esta mujer i no la aguanto el que lo aia echo es un crac
daniela a ti te pica todo y lo mejor es talquistina
Publicar un comentario